29 mar 2012

Camino Inca hacia Machupicchu Cusco Peru

Agencia de Viajes y Turismo Cusco Peru CAMINOS INCA MACHUPICCHU
El camino Inca es el circuito de caminata más importante de Sudamérica, esta hermosa ruta se caracteriza por presentar original arquitectura incaica, una serie de restos arqueológicos dispersados a lo largo de su trayecto y por la mezcla natural de ceja de selva y bosque nuboso en el cual se desarrolla su recorrido, el entorno es fresco y atractivo para cualquier persona que desee realizar este programa culminando con la visita al Santuario Inca de Machupicchu.

Para realizar esta caminata en las mejores condiciones es sugerible tomarse dos días de aclimatación en los alrededores de Cusco, nuestro equipo se encargara de brindarle todas las facilidades y requerimientos necesarios para su mayor seguridad y satisfacción y proveerle de una estadía placentera.




30 ene 2012

El Pais de los Cuatro Suyos The Country of The 4 Suyos Cusco Peru

El Cusco fue la capital espiritual, política, económica y religiosa del Tahuantinsuyu, aquí vivieron desde los primero años de su historia los gobernantes incas junto con sus familias y la clase dominante, desde aquí salieron los ejércitos imperiales a conquistar las cuatro esquinas del mundo y también de aquí se difundió a todo el imperio el culto al Dios Sol. Dicen que una de las primeras preocupaciones del inca Pachakuteq después de vencer a los Chankas fue remodelar totalmente el Cusco que en ese momento no era más que un rústico pueblito de casas muy sencillas agrupadas en las laderas de los cerros, Pachakuteq diseño la nueva ciudad dándole la forma de un gran Puma, el animal sagrado de los pueblos andinos.

Desde su nacimiento la capital se dividió en dos sectores claramente marcados, la parte baja fue llamada el HURIN CUSCO y la parte alta el HANNAN CUSCO, la fortaleza de Sacsayhuaman que construyeron años después completaría la silueta definitiva de esa extraña ciudad con forma de felino, a partir del Cusco los incas proyectaron sus dominios hacia todas las tierras vecinas y conforme el imperio fue creciendo se dividió en cuatro provincias o religiones administrativas que ellos llamaron “SUYUS” EL CHINCHAYSUYU EN DIRECCION NOROESTE , EL QOLLASUYU HACIA EL SURESTE A LA ZONA DEL LAGO TITICACA, EL QONTISUYU A EL OESTE HACIA LA COSTA Y FINALMENTE EL ANTISUYU A LA REGION DE LOS MISTERIOS CHUNCHOS QUE VIVEN EN LA SELVA. Los cuatro suyus reunidos formaban el TAHUANTINSUYU cuyo centro era el CUSCO.
Durante el Gobierno de Pachakuteq el Cusco se convirtió en una hermosa metrópoli que albergaba a más de 100 mil habitantes, sus calles, palacios, y plazas bien delineadas causaban la admiración de los visitantes que llegaban desde las más alejadas regiones del imperio, pero dicen que era el templo del Qorikancha lo que más atraía a los foráneos. Según los Cronistas fue Pachakuteq Inca Yupanqui el que mando construir este santuario dedicado al Dios sol y el que doto de tantos adornos y objetos de oro y plata, que el pueblo lo bautizo con el nombre de Qorikancha que en Quechua significa “RECINTO DE ORO”. El Templo estaba situado en el Hurin Cusco donde hoy se levanta la iglesia de santo domingo, sus muros eran de piedra finamente labrada hasta cierta altura y luego continuaban con adobe rematando en un artesanal techo de paja.

Los primeros Europeos que vieron este edificio al llegar al Cusco quedaron deslumbrados por las riquezas que guardaba en su interior, Cuentan que las paredes estaban adornadas con láminas de oro puro hasta donde llegaba la tierra y que en cada hornacina había ídolos y objetos rituales primorosamente trabajados en oro y plata nativa. En el lugar más sagrado de este recinto el Inca ordeno colocar un disco de oro macizo con la representación del Dios Sol ubicando a su derecha la imagen del rayo y a su izquierda al Dios Wiraqocha el Creador del Universo, a partir de entonces el sol dejo de ser una divinidad exclusiva del grupo de los incas para convertirse en la religión oficial de todo el imperio, curiosamente: a pesar de que el templo estaba totalmente dedicado al culto del Sol,Pachakuteq mando que en el Qorikancha también se custodiaran los ídolos y Huacas de todas las provincias conquistadas en los cuatro suyus, así cuando un pueblo era sometido al imperio su ídolo principal se trasladaba hasta el cusco y quedaba depositaba en el Qorikancha allí se le respetaba y ofrecía sacrificios pero también podía ser usado como un arma político cuando algún pueblo vencido se atrevía a revelarse.

La Sala de sacrificios del Qorikanchaestá ocupada por una sola roca de granito tallada con cuatro puntas que recuerdan los cuatro suyus del imperio, sobre esta piedra el sumo sacerdote sacrificaba una llama negra en los días más sagrados del año, invocando la protección del Sol para el Inca y la familia Real, este cuarto también servía para que el gran sacerdote podría comunicarse con las divinidades del cielo, aquí se apartaba del mundo para beber extraños alucinógenos hasta caer en un trance en el cual el sol hablaba por su boca anunciando los acontecimientos del futuro . Durante esos momentos cuando el sacerdote estaba poseído por el espíritu del Sol se convertía en el WillaqUma (la cabeza que habla) y sus palabras eran un mandato sagrado para los gobernantes del Tahuantinsuyu. Otro de los recintos interiores del templo estaba dedicado a la veneración de las estrellas que eran vistas como hijas del Sol y la Luna, sus paredes estaban decoradas con objetos de oro fino pero además en el centro de este cuarto construyeron una estrecha ventana orientada hacia el planeta Venus al que ellos llamaban CH´ASKA o centinela del Sol. Por aquí podían observar los movimientos de las estrellas en el firmamentos así descubrieron algunas de las constelaciones más importantes y lograron establecer la diferencia entre planeta y estrellas, los cronistas cuentan que el marco de esta ventana estuvo ricamente ornamentado con oro y piedras preciosas de distintos tamaños también engarzadas en la pared que fue necesario romper la roca con martillos de hierro para arrancarles sus tesoros.

En los años posteriores a la conquista los sacerdotes dominicos que se instalaron en el Qorikancha mandaron cubrir los muros Incas con una gruesa capa de yeso sobre la cual pintaron diversos motivos religiosos, su intención era hacer olvidar a los indios el antiguo significado del santuario, el yeso oculto temporalmente al gran templo del Sol pero no logro vencer al tiempo. Después de medio milenio la cobertura colonial casi ha desaparecido totalmente pero las piedras se mantienen tan firmes como las dejaron sus constructores.
Bajo las hermosas torres y claustros del convento de Santo Domingo el Qorikancha duerme para siempre, sus recintos están vacíos y silenciosos pero aun guardan el recuerdo de los días de gloria del TAHUANTINSUYU cuando el Inca se paraba en el patio principal y llenaba esta pileta de roca con la chicha sagrada para que su padre el Sol al pasar al medio día Sobre el Cusco pudiera detenerse un instante a calmar su sed antes de continuar su recorrido por el cielo.


Viajes y Turismo en el Mundo


Free Articles

25 ene 2012

Como Reservar tu Viaje a Peru Agencia de Viajes Inkas Herencia Cusco

Reservar un viaje en la Agencia de Viajes y Turismo Inkas Herencia Cusco Perú

Es fácil reservar esta experiencia única en su vida. Sólo escoja las fechas y nosotros adecuaremos cualquiera de nuestros paquetes turísticos a sus requerimientos exactos o diseñaremos su propio viaje a Perú, a su medida. Por favor, tenga en cuenta que para confirmar su viaje, requerimos un deposito del 50% del costo del viaje para así poder pagar sus billetes de avión, billetes de tren y hacer un prepago de sus hoteles. Por favor, lea la siguiente información para aprender más acerca del proceso de reservación con la Agencia de Viajes y Turismo Inkas Herencia:

* Por favor, solicite cualquiera de nuestros viajes a través de los formularios en línea o también, podemos trabajar con usted para preparar su propio viaje de acuerdo a sus requerimientos.
* Luego de preparar su itinerario, le enviaremos un correo electrónico con el Formulario de Reservación y las instrucciones para realizar el pago del 50% del costo del viaje con tarjeta VISA, o Transferencia Bancaria. Después que recibamos su depósito, le enviaremos un correo electrónico con la factura electrónica confirmándole su depósito de viaje.
* Tan pronto recibamos su Formulario de Reservación, empezaremos a realizar las reservaciones de sus hoteles, vuelos domésticos, trenes, excursiones, traslados, etc. El Proceso de Reservación puede tomar hasta 7 días mientras tanto su Agente de Viaje se pondrá en contacto con usted para hacerle saber el estado de sus reservaciones y responder cualquiera de sus dudas o preguntas.
* Tan pronto tengamos sus reservaciones confirmadas, su Agente de Viaje le enviará un correo electrónico con sus Confirmaciones Oficiales de su viaje incluyendo los Códigos de Reservación, Nombres de Hoteles, Reservaciones de excursiones, vuelos y trenes. Si desea realizar algún cambio en su itinerario, por favor háganoslo saber con anticipacion y nosotros haremos lo mejor que podamos para satisfacer sus requerimientos.
* Una vez que nos confirme que está de acuerdo con la Confirmación Oficial, le enviaremos un correo electrónico con los cupones de viaje o si desea le podemos proveer sus cupones de viaje a su llegada al hotel en Cusco.
* El saldo del costo del viaje debe ser pagado 15 días antes del comienzo de su viaje, ya sea con tarjeta VISA, o Transferencia Bancaria o a su llegada al hotel en Cusco con Cheques de Viajero, Dinero en Efectivo.
* Esperamos recibir su información de vuelo 48 horas antes de su llegada sólo para asegurarnos que no hay cambios de último minuto. Mientras tanto, por favor no dude en ponerse en contacto con nosotros si necesita alguna ayuda.


Inclusiones del Precio del Viaje

Nuestros precios de viaje incluyen: vuelos domésticos, billetes de bus o tren, alojamiento, excursiones, asistencia las 24 horas y todos los traslados. Esto significa que cuando baje de un bus, avión o tren, será recibido por un representante de nuestra agencia, quien lo conducirá a su hotel o a su próximo viaje. 
El precio de viaje no incluye: vuelos internacionales a Perú, tasas aeroportuarias, comidas  que no estén especificadas en su itinerario, gastos personales, seguro personal y propinas.


Seguro de Viaje

Le recomendamos tener un Seguro de Viaje Personal que cubra enfermedades, pérdida o daño de equipaje. Por favor, contáctenos si necesita ayuda para encontrar una Compañía de Seguros de Viaje.


Políticas de Cancelación

Si cancela su viaje más de 90 días antes de su llegada, tendrá que pagar el 50% del depósito por cargo de cancelación.
Si cancela su viaje entre 90 y 30 días antes de su llegada, tendrá que pagar el 100% del depósito por cargo de cancelación.
Si cancela su viaje mientras está viajando a Perú, tendrá que pagar el 100% del precio del viaje por cargo de cancelación.


Política de Privacidad

Toda la información que nos proporciona como sus nombres completos, número de pasaporte, nacionalidad, fecha de nacimiento, número de teléfono, dirección y la información de su tarjeta de crédito serán utilizadas exclusivamente para procesar sus solicitudes de viaje. Esta información no será compartida con nadie.